El derecho a vivir en su propia tierra
Despues de los bombardeos, la muerte y la destrucción de Gaza, ahora amenazan con una ‘Riviera de Oriente Medio’, pero sin más palestinos obligados a encontrar un hogar en Egipto y Jordania. Ésta es la inhumana idea de Trump sobre la ‘Gaza que viene’. Ante esta anunciada barbarie un comentario del obispo auxiliar de Jerusalén y vicario para Palestina, Monseñor William Shomali.
Monseñor, ¿qué opina de las intenciones de Trump de convertir Gaza en la ‘Riviera del Medio Oriente’, sin sus habitantes?
Es inconcebible pensar en trasladar a un pueblo contra su voluntad, así como es impensable obligar a otro Estado a acogerlo. Si una parte de los habitantes de Gaza quiere salir libre y voluntariamente y si Egipto, Jordania y otros países quieren acogerlos, no hay problema. Se trataría de una elección libre y consciente de ambas partes.
Pero el derecho y la libertad de un pueblo a vivir en su propia tierra no deben cuestionarse en absoluto y no se le debe obligar a abandonarla.
Trump dijo que este plan debería traer estabilidad a toda la región…
Creo que en Gaza, Trump y Netanyahu quieren construir asentamientos dejando sólo a una pequeña porción de palestinos la posibilidad de regresar. Las declaraciones de Trump nos sorprendieron porque nos hicieron comprender sus verdaderas intenciones respecto al futuro de Gaza.
Egipto y Jordania -junto a otros países árabes- ya han dicho que no aceptan este plan que prevería un éxodo masivo de palestinos. Es diferente aceptar familias vulnerables, ancianos, enfermos. Pero no a toda una población de más de dos millones de personas. Aquí está en juego el respeto de los derechos humanos.
También hay otro aspecto a destacar; Trump y Netanyahu nunca hablan de las resoluciones de la ONU ni de la solución de Dos Pueblos, Dos Estados. Trump no puede tomar el control de las Naciones Unidas. Arabia Saudita declaró inmediatamente, en respuesta al plan del presidente estadounidense, que no habrá normalización de las relaciones con Israel sin la creación de un Estado palestino. China, Rusia y otros países importantes no aceptarán una solución unilateral sobre Gaza. Creo que éste es el fondo de la cuestión: ¿Habrá un Estado palestino, sí o no? El conflicto surge de esta pregunta sin respuesta. Todo el mundo habla de ello, incluso Trump, pero sin entrar en detalles sobre una solución justa y sostenible. El Estado palestino, para los dos líderes de Estados Unidos e Israel, sigue siendo un principio vago.
¿Cuáles son sus esperanzas para Gaza? ¿Estamos avanzando hacia una solución para este conflicto?
Espero que la tregua continúe y que se encuentre una solución a la guerra. El intercambio de rehenes y prisioneros, de hecho, no resuelve el problema de fondo, el de la guerra. Se tratan los síntomas pero no la causa de fonndo de la guerra.
Debemos llegar a la raíz del conflicto: la posesión de esta tierra. La solución es la supervivencia de dos Estados. Si caminamos en esta dirección llegaremos -por fin- al final del conflicto, de lo contrario, si continuamos evitándolo, la paz en Tierra Santa seguirá siendo un sueño.
Daniel Rocchi – Jerusalén