Abril 21, 2025

Martirio y Crucifixión en Gaza

 Martirio y Crucifixión en Gaza

Mahmoud Ajjour, niño de 9 años con ambos brazos mutilados debido a las heridas que sufrió mientras, con su familia, intentaba escapar de un bombardeo israelí en la ciudad de Gaza, en marzo de 2024; es una ‘foto silenciosa, pero habla con mucha fuerza, dijo el director de World Press Photo.

Vale la pena preguntarse qué nos comunica esta impactante y dolorosa imagen con su silencio. En primer lugar, como afirma Andrea Iacomini, portavoz de UNICEF Italia, ‘es un símbolo poderoso de la inmensa tragedia que viven los niños y las niñas de la Franja de Gaza’.

Los datos indican que más de 34.000 niños palestinos han resultado heridos desde el comienzo de las hostilidades, y muchos de ellos quedarán discapacitados, como Mahmoud, de por vida. Sin mencionar las heridas, aún más difíciles de sanar, causadas por los traumas sufridos.

Y ellos son los supervivientes de la barbarie. Los datos presentados por el Ministerio de Salud palestino son impactantes: 15.613 menores, de los cuales 4.110 tenían menos de 5 años, murieron por ataques del ejército israelí.

La tragedia de los menores forma parte de la tragedia más amplia de la población civil de Gaza. Mientras tanto, por el número de muertos y heridos. Entre el 7 de octubre de 2023 y enero de 2025, son más de 47.000 las personas que fueron asesinadas por las furzas armadas israelíes.

Los datos proceden del Ministerio de Salud palestino, continuamente cuestionado por Israel, pero que –señalan los observadores– nunca ha facilitado cifras alternativas, y mucho menos ha permitido investigaciones independientes.

Pero también están las numerosas ‘muertes indirectas’ – niños víctimas de desnutrición y de frío, heridos y enfermos muertos por falta de medicinas y de asistencia médica – causadas por el embargo impuesto por Israel sobre alimentos, medicinas y fuentes de energía para golpear a la población y obligar así a Hamás a liberar a los rehenes que aún tienen en su poder. Los Hospitales también han sido un blanco favorito de los bombardeos israelíes.

35 hospitales fueron alcanzados desde el comienzo de la guerra. Algunos hospitales, como el Kamal Adwan,  han sido destruidos, mientras que los hospitales Al Shifa, Al Awda y otros de Indonesia han sufrido graves daños y sólo funcionan parcialmente. Los equipos de Médicos Sin Fronteras llegaron al lugar y encontraron que todo el material médico del hospital indonesio había sido destruido deliberadamente para impedir cualquier uso y hacer imposible prestar atención sanitaria.

Para indicar todo esto, ha habido un largo debate sobre la pertinencia o no del término ‘genocidio’. Pero, sea cual sea el nombre que se utilice, está claro que estamos ante la masacre indiscriminada de todo un pueblo. Y las reiteradas invitaciones que el gobierno israelí dirige a los supervivientes para que elijan ‘libremente’ abandonar su tierra no pueden sino parecer un claro chantaje.

Esta aterradora realidad la expresa la foto del pequeño Mahmoud Ajjour con una vida destrozada, que se coloca ante nuestros ojos en estos días dedicados por el Occidente cristiano a la celebración de la Pascua. Y nos recuerda que la pasión de Jesús no terminó en el año 30 d.C., sino que continúa a lo largo de la de todos los crucificados y martirizados de la historia.

Giuseppe Savagnone – Roma

Editor